Servicios contratados: Diseño Web, Posicionamiento SEO y Redes Sociales.
ELECTROMIOGRAFÍA Y REHABILITACIÓN
Electromiografía y Rehabilitación
La Dra. Diana García, Médico Especialista en Electrodiagnóstico y Medicina de Rehabilitación, nos contactó para ayudarle a rediseñar su antigua página web (hecha en WIX) y para optimizar su nuevo sitio en términos de SEO.
El objetivo principal del proyecto fue rediseñar el sitio para hacerlo más user friendly y optimizarlo para que se posicionara dentro de los primeros resultados de búsqueda en Google a nivel local para las palabras clave electromiografía y rehabilitación.
También se decidió complementar la estrategia de promoción digital a través de la creación de Perfiles en Redes Sociales, los cuales se optimizaron para aparecer en búsquedas relacionadas con Medicina de Rehabilitación y Electrodiagnóstico.
Parte fundamental de ésta estrategia fue la generación de contenido especializado para ayudar al posicionamiento web de la página en Google.
DISEÑO:
La página de Médicos en Cuernavaca fue diseñada para funcionar como un directorio categorizado en la cual los usuarios pudieran buscar un médico por Ubicación y Especialización. Además se incluyó la funcionalidad de categorizar cada perfil médico a través de «Anuncios Destacados» y de «Anuncios Sencillos». Cada Médico anunciado cuenta con su propio perfil en el cual se detalla su trayectoria profesional y académica, además de una lista de padecimientos y tratamientos en los que se especializa.
Para ayudar a crear y mejorar la reputación de los Médicos anunciados, se brindó a los usuarios la opción de Reseñar los servicios de los Médicos, además de poder Recomendar el perfil médico a través de Redes Sociales. Por último se incluyó en cada perfil los detalles de contacto, así como la ubicación de cada médico junto con un mapa con detalles de rutas para facilitar el contacto del paciente con el médico. Cabe resaltar que cada perfil médico y su respectiva URL (junto con el contenido) fueron optimizados para complementar la estrategia de Posicionamiento WEB. Adicionalmente se incluyeron fotografías del Médico/Institución Médica con tags optimizadas para SEO.
POSICIONAMIENTO WEB (SEO):
La estrategia de posicionamiento web de la página contemplaba 2 vertientes: posicionar el sitio a nivel local para ser el directorio médico de referencia y posicionar los artículos de salud publicados por cada médico, de acuerdo de su especialidad.
El posicionamiento local se logró realizar de forma relativamente rápida ya que no existían competidores locales que estuvieran enfocándose en el nicho de mercado. Se logró posicionar el directorio médico dentro de los primeros 5 resultados de búsqueda de Google en menos de 2 meses.
Para lograr posicionar el contenido médico se trabajó junto con los doctores para escribir artículos optimizados para SEO en los cuales además de atacar las palabras clave se incluían también fotos y videos optimizadas para ayudar al posicionamiento y facilitar su publicación en Redes Sociales. Gracias a esto se ha logrado posicionar dentro de los 5 primeros resultados de búsqueda varios de nuestros artículos médicos en Google, así como también varios videos en YouTube (Propiedad de Google).
Parte fundamental de la estrategia de marketing en internet consistió en la creación de perfiles profesionales para los médicos en redes como: Facebook, Twitter y LinkedIn. Con eso se buscó incrementar la visibilidad y credibilidad de los médicos en redes. Además, se buscó crear canales de comunicación con pacientes a través de los cuales se pudieran compartir artículos y contenido médico especializado.
Cabe mencionar que cada médico tiene la capacidad y libertad absoluta para interactuar directamente con los pacientes a través de las Redes Sociales. Sin embargo, antes de empezar a administrar por ellos mismos sus redes, se brinda una sesión de entrenamiento en la cual se le informa al médico sobre las mejores prácticas para interactuar con los pacientes en internet. Esto debido a la delicadeza de la información que se comparte y a la interpretación que lleguen a hacer de ella los pacientes.
Por otra parte, se crearon también perfiles de empresa en Twitter y LinkedIn, además de una Fan Page en Facebook a través de la cual se comparten los perfiles profesionales de los médicos así como contenido generado por ellos mismos incluyendo: artículos especializados, videos, fotografías, etc. Con esta estrategia se logró ayudar a varios médicos a mejorar su presencia en Redes Sociales y, por ende, a mejorar la captación de nuevos pacientes.